Castell Cebolla
INTRODUCCIÓN
	1.1 ACCESO AL PROGRAMA
	1.2 PANTALLA DE TRABAJO
	1.2.1 Menú de la aplicación
	1.2.2 Barra de herramientas de acceso rápido
	1.2.3 Barra de menús
	1.2.4 Barras de herramientas y Paletas
	1.2.5 Matriz de herramientas
	1.2.6 Barra de herramientas opciones
	1.2.7 Menús contextuales
	1.2.8 Zona de gráficos
	1.2.9 Pestañas modelo y hoja
	1.2.10 Barras de desplazamiento
	1.2.11 Ventana de comandos
	1.2.12 Barra de estado
	1.3 ACCESO A LA AYUDA
	1.4 TECLAS DE FUNCIÓN
	1.5 SALIR DEL PROGRAMA
	COMANDOS INICIALES
	2.1 ICONOS
	2.2 ABRIR
	2.3 CERRAR
	2.4 DESHACER Y REHACER
	2.5 GUARDAR Y GUARDAR COMO
	2.6 NUEVO
	2.7 CONFIGURAR EL ENTORNO
	2.7.1 Unidades
	2.7.2 Límites
	Práctica. Límites del dibujo
	2.7.3 Configuración de rejilla y enganche
	Práctica. Rejilla
	2.7.4 Uso de plantillas
	2.8 REPETIR LA ÚLTIMA ORDEN
	2.9 SELECCIONAR ENTIDADES
	2.10 TRASLADO Y APLICACIÓN DEL ZOOM
	Práctica. Zoom
	2.11 MODO ORTOGONAL Y GUÍAS POLARES
	Práctica. Orto
	PRECISIÓN EN EL DIBUJO
	3.1 ICONOS
	3.2 INTRODUCCIÓN DE COMANDOS
	3.3 ENTRADA DE DATOS
	3.4 LÍNEA
	3.5 ELIMINAR Y ESCAPE
	3.6 CÍRCULO
	Práctica. Círculo
	3.7 DIBUJO CON COORDENADAS
	3.7.1 Tipos de coordenadas
	3.7.2 Sistema de coordenadas universales (WCS) 
	3.7.3 Sistema de coordenadas personalizado (CCS) 
	3.7.4 Coordenadas absolutas cartesianas
	Práctica. Coordenadas absolutas cartesianas
	3.7.5 Coordenadas absolutas polares
	3.7.6 Coordenadas relativas cartesianas
	Práctica. Coordenadas relativas cartesianas
	3.7.7 Coordenadas relativas polares
	Práctica. Coordenadas relativas polares
	3.7.8 Coordenadas utilizando filtros
	Práctica. Coordenadas con filtros
	3.8 RECTÁNGULO
	Práctica. Dibujo
	3.9 OPCIONES DEL DIBUJO
	3.9.1 Enganche de entidades
	Práctica. Enganche
	3.10 ORDEN DE VISUALIZACIÓN
	3.11 CONSULTAS Y CÁLCULOS
	Ejercicio 1
	Ejercicio 2
	Ejercicio 3
	Ejercicio 4
	Ejercicio 5
	OBJETOS DE DIBUJO
	4.1 ICONOS
	4.2 DIVIDIR
	Práctica. Dividir
	4.3 RAYOS
	4.4 LÍNEAS INFINITAS
	4.5 LÍNEA ENRIQUECIDA 
	4.6 POLILÍNEAS
	4.6.1 Edición de polilíneas
	4.7 POLÍGONOS
	4.8 ARCOS
	Práctica. Arcos
	4.9 ANILLOS
	Práctica. Anillos
	4.10 SPLINES
	4.11 ELIPSES Y ARCOS ELÍPTICOS
	4.12 RECONSTRUIR Y ACTUALIZAR
	4.13 PUNTOS
	4.14 LÍMITES DE ÁREA
	4.15 REGIONES
	4.16 MÁSCARA
	4.17 NUBES DE REVISIÓN
	4.18 CROQUIZADO
	Ejercicio 1
	Ejercicio 2
	Ejercicio 3
	Ejercicio 4
	Ejercicio 5
	Ejercicio 6
	Ejercicio 7
	CAPAS
	5.1 ICONOS
	5.2 CAPAS
	5.3 ADMINISTRADOR DE CAPAS
	5.4 PROPIEDADES DE LAS CAPAS
	5.5 COMPORTAMIENTO DE LAS CAPAS
	Ejercicio 1
	Ejercicio 2
	Ejercicio 3
	MODIFICACIÓN DE ENTIDADES
	6.1 ICONOS
	6.2 PINZAMIENTOS
	6.3 COMPROBAR ERRORES
	6.4 RECUPERAR
	6.5 LIMPIAR
	6.6 PROPIEDADES
	6.7 COPIAR
	Práctica. Copiar
	6.8 SIMETRÍA
	6.9 EQUIDISTANCIA
	Práctica. 
	6.10 PATRÓN
	6.10.1 Matriz lineal
	Práctica. 
	Práctica
	6.10.2 Matriz circular
	Práctica
	6.11 MOVER
	Práctica
	6.12 GIRAR
	6.13 ESCALA
	6.14 ESTIRAR
	6.15 CAMBIO DE LONGITUD
	6.16 RECORTAR
	Práctica
	6.17 EXTENDER
	6.18 SOLDAR
	6.19 CHAFLÁN
	6.20 REDONDEO
	Práctica
	6.21 ALINEAR
	6.22 DESCOMPONER
	Ejercicio 1
	Ejercicio 2
	Ejercicio 3
	Ejercicio 4
	Ejercicio 5
	Ejercicio 6
	Ejercicio 7
	Ejercicio 8
	BLOQUES
	7.1 ICONOS
	7.2 INTRODUCCIÓN
	7.3 DEFINIR UN BLOQUE
	7.4 INSERCIÓN DE BLOQUES
	7.5 EXPORTAR DIBUJO
	7.6 DEFINIR ATRIBUTOS
	7.7 EDITAR ATRIBUTOS
	7.8 VISUALIZAR ATRIBUTOS
	7.9 DESCOMPONER ATRIBUTOS
	Ejercicio 1
	Ejercicio 2
	Ejercicio 3
	Ejercicio 4
	Ejercicio 5
	REFERENCIAS DE OBJETOS
	8.1 ICONOS
	8.2 INTRODUCCIÓN
	8.3 DIBUJO DE REFERENCIA
	8.4 ADMINISTRADOR DE REFERENCIAS
	8.5 OPERACIONES CON REFERENCIAS
	8.5.1 Delimitar
	8.5.2 Abrir referencia
	8.5.3 Disociar referencia
	SOMBREADO
	9.1 ICONOS
	9.2 SOMBREADO
	9.3 RELLENO
	9.4 EDITAR SOMBREADO
	Ejercicio 1
	Ejercicio 2
	Ejercicio 3
	Ejercicio 4
	Ejercicio 5
	TEXTO
	10.1 ICONOS
	10.2 CREAR ESTILOS DE TEXTO
	10.3 NOTA ÚNICA
	10.4 NOTA
	10.5 MODIFICAR EL TEXTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
	10.6 TABLAS
	10.7 CAMPOS
	Ejercicio 1
	Ejercicio 2
	Ejercicio 3
	ACOTACIÓN
	11.1 CONCEPTOS BÁSICOS
	11.2 ICONOS
	11.3 COTA LINEAL
	11.4 COTA ALINEADA
	11.5 COTA CON LÍNEA DE BASE
	11.6 COTA CONTINUA
	11.7 COTA ANGULAR
	11.8 ACOTAR LOS DIÁMETROS
	11.9 ACOTAR LOS RADIOS
	11.10 ACOTAR LA LONGITUD DE UN ARCO
	11.11 COTAS QUEBRADAS
	11.12 MARCAR EL CENTRO DE LA CIRCUNFERENCIA
	11.13 ACOTAR CON DIRECTRIZ
	11.14 COTA CON COORDENADAS
	11.15 ACOTAR CON TOLERANCIA
	11.16 ACOTAR CON OBLICUIDAD
	11.17 ESTILOS DE ACOTACIÓN
	11.17.1 Cota angular
	11.17.2 Flechas
	11.17.3 Cota dual
	11.17.4 Ajuste
	11.17.5 Cota lineal
	11.17.6 Línea
	11.17.7 Cota de diámetro/radial
	11.17.8 Texto
	11.17.9 Tolerancia
	11.18 ALINEAR TEXTO
	11.19 RECONSTRUIR ACOTACIÓN
	Ejercicio 1
	Ejercicio 2
	Ejercicio 3
	Ejercicio 4
	Ejercicio 5
	Ejercicio 6
	Ejercicio 7
	IMPRESIÓN
	12.1 CONFIGURAR LA IMPRESORA
	12.2 IMPRIMIR DESDE LA PESTAÑA MODELO
	12.2.1 Cajetines y formatos
	12.2.2 Altura de texto
	12.2.3 Dibujos a distinta escala en el mismo plano
	12.3 IMPRIMIR DESDE LA PESTAÑA HOJAS
	12.4 VENTANAS FLOTANTES EN LA PRESENTACIÓN
	PERSPECTIVA ISOMÉTRICA
	13.1 INTRODUCCIÓN
	13.2 PERSPECTIVA ISOMÉTRICA
	13.3 DIBUJAR CÍRCULOS EN MODO ISOMÉTRICO
	13.4 ÓRDENES ISOMÉTRICAS ESPECIALES
	13.5 ACOTAR EN ISOMÉTRICA
	Práctica
	13.6 PERSPECTIVA CABALLERA
	13.7 LOS CÍRCULOS EN PERSPECTIVA CABALLERA
	13.8 ÓRDENES ESPECIALES
	13.9 ACOTAR EN CABALLERA
	13.10 INTRODUCCIÓN A LA PERSPECTIVA CÓNICA
	13.11 DIBUJAR CÍRCULOS EN PERSPECTIVA CÓNICA
	Ejercicio 1
	Ejercicio 2
	PREFERENCIAS DE USUARIO
	14.1 OPCIONES GENERALES
	14.1.1 Ubicación de archivos
	14.1.2 Opciones de sistema
	14.1.3 Preferencias de usuario
	14.1.4 Configuración de dibujo
	CREAR Y MODIFICAR ENTIDADES 3D
	15.1 ICONOS
	15.2 DIBUJAR EN 3D
	15.3 CAMBIAR EL PUNTO DE VISTA
	15.4 TIPOS DE COORDENADAS
	15.5 ÓRDENES PARA SUPERFICIES
	15.5.1 Malla 3D
	15.5.2 Cara 3D
	Práctica 15.1
	15.5.3 Malla reglada
	Práctica 15.2
	15.6 SOMBREAR LÍNEAS EN EL DIBUJO
	15.7 CAMBIAR EL SISTEMA DE COORDENADAS (CCS) 
	Práctica 15.3
	15.8 SISTEMAS DE COORDENADAS PREDEFINIDOS
	15.9 VER LA PLANTA DEL CCS
	15.10 MALLA TABULADA
	15.11 MALLAS DE ARISTAS
	Práctica 15.4
	15.12 MALLA GIRADA
	Práctica 15.6
	15.13 OBJETOS 3D PREDEFINIDOS
	15.14 DIVIDIR LA PANTALLA EN VENTANAS
	15.15 3D ORBIT
	15.16 PATRÓN 3D
	15.17 ALINEAR 3D
	15.18 GIRA 3D
	15.19 SIMETRÍA 3D
	15.20 POLILÍNEA 3D
	Ejercicio 1
	Ejercicio 2
	Ejercicio 3
	MODELADO 3D
	16.1 CONCEPTOS BÁSICOS DE LOS SÓLIDOS
	16.2 CONVERTIR ENTIDADES EN UNA REGIÓN
	16.3 EXTRUIR UN OBJETO
	Práctica 16.1
	Práctica 16.2
	16.4 GIRAR UN OBJETO
	Práctica 20.3
	16.5 CONSTRUIR UNA INTERSECTAR
	16.6 CONSTRUIR UNA RESTA
	16.7 CONSTRUIR UNA UNIÓN
	16.8 CORTAR UN OBJETO
	16.9 CONSTRUIR UNA INTERFERENCIA
	16.10 HACER UNA SECCIÓN
	16.11 CONSTRUIR UN PRISMA RECTO
	16.12 CONSTRUIR UN CONO
	16.13 CONSTRUIR UN CILINDRO
	16.14 CONSTRUIR UNA ESFERA
	16.15 CONSTRUIR UN TOROIDE
	16.16 CONSTRUIR UNA CUÑA
	16.17 CONSTRUIR UNA PIRÁMIDE
	16.18 SUPERFICIES PLANAS
	16.19 BARRER
	16.20 LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE UN OBJETO
	16.21 ORDEN EMPALME
	16.22 EDITAR CARAS
	16.22.1 Extruir caras
	16.22.2 Mover caras
	16.22.3 Equidistanciar caras
	16.22.4 Girar caras
	16.22.5 Eliminar caras
	16.22.6 Graduar caras
	16.22.7 Colorear caras
	16.22.8 Copiar caras
	16.23 EDITAR ARISTAS
	16.23.1 Colorear aristas
	16.23.2 Copiar aristas
	16.24 ESTAMPAR
	16.25 SEPARAR
	16.26 VACIAR
	16.27 LIMPIAR
	16.28 COMPROBAR
	16.29 ENGROSAR
	Ejercicio 1
	Ejercicio 2
	Ejercicio 3
	Ejercicio 4
	Ejercicio 5
	Ejercicio 6
	Ejercicio 7
	Ejercicio 8
	Ejercicio 9
	ÍNDICE ALFABÉTICO 
Este libro está dirigido tanto a profesionales como a todos aquellos que necesiten una guía del programa.
	Ofrece una información ordenada, completa y progresiva, pues capítulo a capítulo se van detallando las instrucciones precisas para comenzar a dibujar, desde una simple línea hasta planos en 3D.
	En la mayoría de las órdenes que se explican se incluyen ejercicios prácticos para que vayamos comprobando el uso de dichas órdenes y, al mismo tiempo, nuestra progresión en el aprendizaje.