LIDERAZGO EDUCATIVO Y DESARROLLO SOSTENIBLE: UN VIAJE HACIA EL CORAZÓN DE LAS ES

LIDERAZGO EDUCATIVO Y DESARROLLO SOSTENIBLE: UN VIAJE HACIA EL CORAZÓN DE LAS ES

AGUILAR HERNÁNDEZ, BÁRBARA / ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, ESTER / ÁLVAREZ HERRERO, JUAN FRANCISCO / ARROYO SAL

20,00 €
Tax Included (IVA)
Out of Stock. Ask for availability
Publishing house :
Editorial Grao
Year of edition:
2024
Matter
Educación
ISBN:
978-84-19788-94-8
Pages :
320
Binding :
Otros
20,00 €
Tax Included (IVA)
Out of Stock. Ask for availability
Add to favorites

Primera parada. La agenda 2030 y los ODS en el marco escolar. Línea 1. La educación en la Agenda Global 2030 y sus ODS. La agenda 2030 de Naciones Unidas de 2015: carácter global pero programático. Aterrizando sobre la realidad educativa: claves para la aplicación práctica. Blanco sobre negro: un espacio para la reflexión crítica. Línea 2. La Agenda 2030 y los ODS como coordenadas de la LOMLOE. La LOMLOE: ¿una oportunidad inaplazable? La educación como elemento transformador. Marco legislativo de los ODS en educación: contribución de la LOMLOe a la consecución de los objetivos de la Agenda 2030. Aterrizando sobre la realidad educativa: claves para la aplicación práctica. Blanco sobre negro: un espacio para la reflexión crítica. Línea 3. El compromiso de los centros educativos con la Agenda 2030 y los ODS. El compromiso de los centros educativos con la Agenda 2030. La red de centros comprometidos con la Agenda 2030 en España. Aterrizando sobre la realidad educativa: claves para la aplicación práctica. Blanco sobre negro: un espacio para la reflexión crítica. Línea 4. Educación para el desarrollo sostenible: ¿qué, para qué y cómo? Planteamiento del problema para entender la necesidad de educar en la sostenibilidad. Breve contextualización histórica de la EDS. Línea 5. Comunidades que transforman sus sociedades: una apuesta por la identidad docente inclusiva para la consecución de los ODS. La importancia de la formulación interrogativa como instrumento reflexivo. Aterrizando sobre la realidad educativa: claves para la aplicación práctica. Blanco sobre negro: un espacio para la reflexión crítica. Segunda parada. ¿Qué significa liderar para el desarrollo sostenible? Línea 6. Calidad y liderazgo pedagógico: líneas de acción para los centros educativos. Recuperar el propósito de la educación escolar: calidad, inclusión y aprendizaje a lo largo de la vida. ¿Por qué el liderazgo y qué liderazgo? El liderazgo pedagógico en las instituciones educativas. Aterrizando sobre la realidad educativa: claves para la aplicación práctica. Blanco sobre negro: un espacio para la reflexión crítica. Linea 7. Hacer nuestros los ODS: liderar una educación sostenible desde la democracia y la justicia social. ODS, democracia y justicia social en la escuela. Aterrizando sobre la realidad educativa: claves para la aplicación práctica. Blanco sobre negro: un espacio para la reflexión crítica. Línea 8. Liderazgo educativo y Horizonte 2030. Claves para un liderazgo educativo que promueva la integración de los ODS en los centros educativos. Aterrizando sobre la realidad educativa: claves para la aplicación práctica. Blanco sobre negro: un espacio para la reflexión crítica. Línea 9. La construcción de espacios escolares más sostenibles. Exposición de ideas principales. Criterios de diseño arquitectónico para activar modelos pedagógicos afines a la eds. ¿Y esto en mi cole qué? Blanco sobre negro: un espacio para la reflexión crítica. Línea 10. Cultura de la sostenibilidad en los centros educativos: el plan de sostenibilidad como herramienta clave. La sostenibilidad desde la LOMLOE. Aterrizando sobre

Isabel Balteiro es catedrática de Filología Inglesa en la Universidad de Alicante. Además de doctora en Filología Inglesa (con premio extraordinario), es experta en entornos virtuales de formación y perito en lingüística forense. Sus principales áreas y líneas de investigación son la lexicología, la lexicografía, las lenguas en contacto, el léxico de los lenguajes de especialidad, la enseñanza del léxico del inglés, así como la incorporación de la perspectiva de género y los ODS en la enseñanza de materias relacionadas con la lingüística en lengua inglesa. Mercé Ortiz es profesora titular de Derecho Administrativo, en la Universidad de Alicante, especializada en derecho ambiental y en análisis económico del derecho y de las políticas públicas. Bárbara Aguilar Hernández es inspectora de Educación, profesora asociada del Dpto. de Didáctica General y Didácticas Específicas de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante. Focaliza su interés en la igualdad de género, el ecologismo social, el ecofeminismo antiespecista y el artivismo. Ester Álvarez Fernández es inspectora de Educación, cofundadora y miembro del Consejo de la Asociación de Inspectoras e Inspectores para una nueva educación (INSNOVAE), coordinadora de la Xarxa 2030 y miembro del Grupo Atlántida de Alicante. Focaliza su interés en la innovación y los ODS, y en el papel de la inspección de Educación como elementos de mejora de la calidad educativa. Emma Cazorla Carrasco es inspectora de Educación y coordinadora de la Xarxa 2030. Focaliza su interés en la igualdad de género, la ciudadanía mundial, la emergencia climática y los ODS. Ximo Ripoll Ferrándiz es pedagogo, especializado en orientación educativa. Actualmente director de la Unidad Especializada de Orientación de Alicante, referente en igualdad y diversidad, conducta y convivencia. Es profesor asociado del Dpto. de Didáctica General y Didácticas Específicas de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante. Focaliza su interés en la educación inclusiva, la convivencia y la mediación educativa. Gladys Merma Molina es profesora titular de la Facultad de Educación (Universidad de Alicante-España). Sus líneas de investigación son la educación para el desarrollo sostenible, la igualdad de género y la investigación en convivencia y conflictos. Es secretaria del grupo de investigación GIDU.EDUTIC/IN. Diego Gavilán Martín es profesor de la Facultad de Educación (Universidad de Alicante-España). Integrante del grupo de investigación GIDU-EDUTIC/IN. Líneas de investigación: educación para el desarrollo sostenible, igualdad de género, investigación en convivencia y conflictos, y pensamiento sistémico. Asunción Menargues es profesora titular del Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas de la Universidad de Alicante, en el Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales. Su línea de investigación se centra en la mejora de la enseñanza de las ciencias en primaria, secundaria y bachillerato mediante la metodología de enseñanza problematizada de las ciencias. Isabel Luján es profesora asociada del Departamento de Didáctica Gen

Artículos relacionados

  • ESCUELA DE LA NATURALEZA, LA
    ESTÉBANEZ, CRISTINA
    Una guía imprescindible para maestros y educadores que buscan fomentar en los niños la curiosidad, la seguridad en sí mismos y una conexión profunda con la naturaleza lejos de las pantallas.Vivimos en una época en la que las pantallas dominan el tiempo y la atención de nuestros hijos, disminuyendo su capacidad de concentración y alejándolos de lo que realmente importa: el mundo...
    Only one copy available. Shipping in 48

    22,90 €

  • ESCUELA DE MONSTRUOS 20 - UNA FIESTA QUE NO RESTA
    RIPPIN, SALLY
    APRENDE A LEER EN LA ESCUELA DE MONSTRUOS Con letra mayúscula y texto rimado, ¡aprender a leer está chupado! BIENVENIDOS A LA ESCUELA DE MONSTRUOS, LA MÁS APESTOSA Y DIVERTIDA QUE EXISTE Más de 1 millón de pequeños lectores Aunque se acerca un día de celebración, a Pili no le hace demasiada ilusión. Pero con delicadeza e inspiración, ¡sus amigos darán con una solución! Una esc...
    Only one copy available. Shipping in 48

    7,95 €

  • VUELA, VUELA!
    COPONS RAMON, JAUME
    ¡Únete a Rob y a Ot en la aventura de aprender! Un pájaro se estrella contra una ventana de la casa de Uma. Antes de volver a volar tiene que descansar un poco, pero Rob y Ot quieren ayudarlo a volar de nuevo. Ah, y Rufus, el gato del vecino, no se lo pondrá nada fácil. ...
    Only one copy available. Shipping in 48

    8,50 €

  • CIENCIA DE LA CACA. VIAJE A POPOTOPÍA
    TURNER, JAMES
    Ciencia de la caca: Viaje a Popotopía. Un cómic educativo y divertido para niños de 8 años en adelante. ¿Quién ha dicho que la caca no es importante? Descubre el fascinante viaje desde que la comida entra en tu cuerpo ¡hasta que sale de él! En este asqueroso y desenfadado cómic, los niños y sus padres verán la caca desde una perspectiva totalmente diferente. Llena de humor y de...
    Only one copy available. Shipping in 48

    9,95 €

  • CONSERVAR LA EDUCACION
    THOILLIEZ, BIANCA
    En un tiempo marcado por la aceleración, la presión por demostrar resultados y la fascinación por lo nuevo, este libro propone una pausa crítica. No para detener el mundo, sino para mirar con atención aquello que la escuela aún puede —y debe— sostener. Con una escritura clara y una mirada exigente, Bianca Thoilliez interroga las formas en que se habla y se piensa la educación, ...
    Only one copy available. Shipping in 48

    19,50 €

  • PROBLEMAS PARA PENSAR EN MATEMÁTICAS 2
    MORALES ORDÓÑEZ, GREGORIO / ÚBEDA GARCÍA, JOSÉ IGNACIO
    En este segundo volumen de la serie Problemas para pensar en matemáticas, los autores presentan la secuenciación de problemas que han diseñado para la segunda unidad del curso de 1º ESO: potencias y raíces. Trabajando todos los procesos matemáticos, se descubrirán y movilizarán saberes de diversos sentidos matemáticos: números, álgebra, relaciones y funciones, el lenguaje de la...
    Only one copy available. Shipping in 48

    13,90 €

Other books of the author

  • LIDERAZGO EDUCATIVO Y DESARROLLO SOSTENIBLE: UN VIAJE HACIA EL CORAZÓN DE LAS ES
    AGUILAR HERNÁNDEZ, BÁRBARA / ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, ESTER / ÁLVAREZ HERRERO, JUAN FRANCISCO / ARROYO SAL
    Isabel Balteiro es catedrática de Filología Inglesa en la Universidad de Alicante. Además de doctora en Filología Inglesa (con premio extraordinario), es experta en entornos virtuales de formación y perito en lingüística forense. Sus principales áreas y líneas de investigación son la lexicología, la lexicografía, las lenguas en contacto, el léxico de los lenguajes de especialid...
    Out of Stock. Ask for availability

    28,00 €