UNA REVISIÓN CRÍTICA SOBRE EL ENFOQUE DE LAS ESCUELAS DE NEGOCIO ESPAÑOLAS

UNA REVISIÓN CRÍTICA SOBRE EL ENFOQUE DE LAS ESCUELAS DE NEGOCIO ESPAÑOLAS

SASTRE SEGOVIA, FRANCISCO JAVIER

65,00 €
Tax Included (IVA)
Out of Stock. Ask for availability
Publishing house :
ESIC
Year of edition:
2022
Matter
Empresa
ISBN:
978-84-17513-77-1
Pages :
472
Binding :
Otros
65,00 €
Tax Included (IVA)
Out of Stock. Ask for availability
Add to favorites

En los últimos años el sector de la educación superior en España ha
aumentado, al igual que lo ha hecho en otros países de su entorno. Este
crecimiento, que ha tenido lugar tanto en el ámbito universitario como en el
de los estudios de postgrado, ha afectado a los programas y al número de
estudiantes, evidenciándose tanto en las universidades públicas como en las
privadas. Sin embargo, según datos del Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte (2014), aun cuando este aumento se ha mantenido, se observa una
ralentización del ritmo de crecimiento.
Las escuelas de negocio españolas no han sido ajenas a esta tendencia del
mercado. Desde el año 2003, la cifra de negocios ha venido creciendo, si
bien recientemente, especialmente desde 2008, esta progresión ha sido
menor, incluso hasta producirse una disminución en los dos últimos años. La
facturación acumulada del sector es de 575 millones de euros al cierre del
ejercicio 2013. (DBK, S.A., 2013).
Tradicionalmente, las escuelas de negocio españolas han tenido un gran
prestigio a nivel internacional, apareciendo en los rankings de numerosas
publicaciones bien posicionadas, como se verá posteriormente. De hecho,
su público objetivo, aunque en su gran mayoría son españoles, tiene un
carácter internacional. Es una realidad que algunas de las escuelas
españolas figuran entre las mejores a nivel mundial, lo que supone la
apertura a mercados que están fuera de las fronteras españolas. Como
aspecto relevante, se debe considerar el mercado potencial que supone para
los hispanoparlantes que deseen cursar programas en escuelas de prestigio en idioma español. Esto constituye una importante fuente de ventaja
competitiva respecto a otras escuelas de habla fundamentalmente inglesa.
En este sentido, conviene hacer referencia a los rankings que clasifican
estas escuelas. En primer lugar, hay que señalar que algunos de estos
rankings se refieren a un determinado programa, el Máster en Dirección de
Empresas o, como se denomina habitualmente en inglés, Master of Business
Administration (MBA). No siempre este ranking, que clasifica los mejores
MBA, está en consonancia con los que se refieren a otros de Executive
Education, o a los programas a medida que se diseñan e imparten según las
necesidades y características de las organizaciones que lo demandan.
Además, los rankings no coinciden al cien por cien entre sí, ya que en
función de los criterios utilizados para su valoración, varían los resultados.
En todo caso, no hay grandes diferencias a la hora de clasificar, a nivel
mundial, los mejores programas o escuelas de negocio, entendiendo por
tales, aquellas instituciones académicas de enseñanza superior en las que
se imparten programas de gestión empresarial tales como Administración,
Economía, Finanzas, Marketing o Estrategia1.
Un ejemplo de la relevancia de las escuelas españolas se manifiesta en las
publicaciones más reconocidas a nivel internacional, como son las que
publican los diarios Financial Times2 y The Wall Street Journal3. Son
numerosas las organizaciones que elaboran rankings con distinto propósito u
objetivo a evaluar, pero en la gran mayoría, algunas escuelas españolas se
sitúan en lo más alto, como refleja la organización especializada en Masters QS Top MBA en su informe para los años 2013/20144, siendo España el
país europeo con mayor presencia en este ranking, y cuenta con tres firmas
entre los 25 mejores MBA con modalidad a tiempo completo del mundo.
Según dicho informe, entre las escuelas que tienen más reconocimiento a
nivel internacional se encuentran tres españolas: IESE, Instituto de Empresa
(IE) y Esade. Son las tres grandes referentes en España y consolidadas
entre las mejores a nivel europeo y mundial.
El panorama de las escuelas de negocio españolas no se limita a las
mencionadas anteriormente. De hecho, en España hay más de 60 escuelas
de negocio5 que imparten formación presencial y que gozan de un
reconocimiento tanto nacional como internacional importante. Sin embargo,
no todas ellas (como se verá posteriormente) están en la misma situación.
La evolución de la cifra de negocios de las escuelas españolas ha pasado de
406 millones de euros en 2003, a 575 millones en el año 2013 (DBK, S.A.,
2013). Esto ha supuesto un crecimiento importante, sin embargo, tal como
se ha indicado anteriormente, este ritmo de crecimiento se ha visto
ralentizado en los últimos ejercicios, donde, incluso, se ha producido una
ligera contracción.

Artículos relacionados

  • SÉ MÁS EFICAZ
    ALLEN, DAVID
    ¿Deseas invertir tu energía en lo que realmente importa?El GTD (Getting Things Done, ‘Organízate con eficacia’) es un revolucionario método de gestión de actividades que lleva años ayudando a millones de personas a sacar el máximo provecho de su tiempo y de su potencial. Se basa en un plan tan básico como eficaz: liberarse de la tensión y preocupación que genera tener que recor...
    Only one copy available. Shipping in 48

    18,95 €

  • COMPETENCIAS TRANSVERSALES
    CALLE DURÁN, MARÍA DEL CARMEN DE LA / CAMPOS GARCÍA, IRENE / PELECHANO BARAHONA, EVA
    Las constantes transformaciones desde una perspectiva social y académica han llevado a centrar la atención en distintas competencias que aportan valor a las personas y suponen una llave para abrir y mejorar su desarrollo personal y profesional. En este sentido, las competencias transversales se configuran como un pilar fundamental sobre el cual articular estrategias de crecimie...
    Only one copy available. Shipping in 48

    28,50 €

  • NO NOS DA LA VIDA
    CAMPS DE AGORRETA, LAURA
    Trabajar. Dormir. Repetir. VIVIR. Un ensayo para reflexionar sobre nuestra relación con el trabajo y cómo este devora nuestro tiempo. Hay dos grandes razones para quedarse en un trabajo: la ilusión y el miedo. La ilusión de prosperar, de la estabilidad, de la subida salarial. O bien, el miedo a no poder pagar el alquiler, a no llegar a fin de mes, a no ser suficiente, a fracasa...
    Only one copy available. Shipping in 48

    19,95 €

  • LECCIONES DE LIDERAZGO CREATIVO (EDICIÓN LIMITADA)
    IGER, ROBERT
    El CEO de Disney comparte las ideas y los valores que le han permitido reinventar una de las compañías más admiradas del mundo e inspirar a las personas que dan vida a la magia. Robert Iger se convirtió en CEO de la Walt Disney Company en 2005 durante un momento difícil para la empresa. La moral se había deteriorado, la competencia era intensa y la tecnología estaba cambiando m...
    Only one copy available. Shipping in 48

    10,95 €

  • CÓMO TRABAJAR CON (CASI) TODO EL MUNDO
    BUNGAY STANIER, MICHAEL
    Toda relación en tu entorno laboral puede mejorar. Este libro te explica cómo lograrlo.El equipo que diriges, cómo trabajas con tu superior, la manera en que colaboras con tus compañeros, cómo te implicas en los proyectos importantes y conectas con los clientes estratégicos. Tu felicidad y tu éxito dependen de tus relaciones laborales y, sin embargo, la mayoría de nosotros deja...
    Only one copy available. Shipping in 48

    14,00 €

  • POWER SKILLS
    CASTELAR, BORJA
    Borja Castelar, exdirector de LinkedIn, nos revela el secreto para construir una carrera profesional exitosa en la era de la Inteligencia ArtificialVivimos en una época emocionante y desafiante al mismo tiempo. Un momento en la historia en el que la frontera en­tre lo posible y lo inimaginable se desvanece gradualmente, como consecuencia de una revolución tec­nológica liderada ...
    Only one copy available. Shipping in 48

    16,00 €

Other books of the author

  • EL LÍDER CRIÉTICO
    SASTRE SEGOVIA, FRANCISCO JAVIER
    Este libro trata del nuevo modelo de liderazgo necesario en la actualidad y para el futuro: el líder criético . Agrupa las características de análisis crítico (para no dejarse manipular) y ética, tannecesaria y diferencial en estos momentos. Se trata de un libro con una sólida base teórica y que, a la vez, es de fácil lectura, ya que pone muchos ejemplos reales y hace reflexion...
    Delivery in 4-5 working days approx.

    20,00 €

  • EL LÍDER CRIÉTICO
    SASTRE SEGOVIA, FRANCISCO JAVIER
    Este libro trata del nuevo modelo de liderazgo necesario en la actualidad y para el futuro: el líder «criético». Agrupa las características de análisis crítico (para no dejarse manipular) y ética, tan necesaria y diferencial en estos momentos. Se trata de un libro con una sólida base teórica y que, a la vez, es de fácil lectura, ya que pone muchos ejemplos reales y hace reflex...
    Out of Stock. Ask for availability

    11,99 €

  • CASO: RAVENTÓS CODORNÍU
    SASTRE SEGOVIA, FRANCISCO JAVIER
    Raventós Codorníu es una histórica compañía de cava española y que, además, encabeza un holding con numerosas marcas de vino y cava. Se trata, además, de la empresa bodeguera más antigua de España, fundada en 1551 por Jaume Codorníu. De carácter familiar, ha sido gestionada por distintas generaciones de la familia (18), con todo lo que supone en cuanto a tradición, conocimiento...
    Out of Stock. Ask for availability

    6,00 €

  • CASO MERCEDES-BENZ: LANZAMIENTO DE VEHÍCULOS INDUSTRIALES ECOLÓGICOS Y LA TOMA D
    SASTRE SEGOVIA, FRANCISCO JAVIER
    Carlos Nieto, director de Marketing de Vehículos Industriales de Mercedes-Benz España, se encuentra ante una situación compleja, bajo un contexto económico y social incierto que caracterizó al 2010 y ante un incipiente escenario sobre la descarbonización del transporte. Tiene la oportunidad de dar un paso clave, pero sabe que las políticas de procedimientos y la cultura organiz...
    Out of Stock. Ask for availability

    6,00 €