CASANOVA RODRÍGUEZ, Mª ANTONIA
ÍNDICE
	
	Presentación. El camino hacia la educación inclusiva
	
	1. Educación inclusiva: contexto y fundamentación
	Características de la sociedad democrática
	Exigencias educativas de la sociedad actual
	Algunas razones para la educación inclusiva	
	Actualidad de la educación inclusiva
			¿Integración o inclusión? Aclaración de conceptos
	Normas internacionales para la educación inclusiva
	Normativa española de educación inclusiva
	¿Es ya la hora de la educación inclusiva?
	
	2. Un sistema educativo para la diversidad del alumnado
	Las diferencias de la persona como imprescindible marco educativo de referencia
		Escolarización y atención a la diversidad
		El diseño curricular cerrado y el modelo segregado de escolarización
		El diseño curricular abierto para la educación inclusiva
		La política educativa y la atención a la diversidad
		¿Quiénes son los alumnos diferentes?
			Diferencias de carácter general
			Diferencias por capacidad
			Diferencias por razones de carácter social
		Opciones de atención a la diversidad desde el Centro educativo
	Opciones de atención a la diversidad para la igualdad de oportunidades
	a)	Para el alumnado enfermo o convaleciente
	b)	Para el alumnado inmigrante o migrante en su propio país
	c)	Para el alumnado itinerante
	d)	Para el alumnado con desventaja social
	e)	Para el alumnado con necesidades educativas especiales
	f)	Para el alumnado con alta capacidad intelectual o con talentos específicos
	Otras medidas que promueven la educación inclusiva
	La organización, pieza imprescindible para la educación inclusiva
		La organización, condicionante de la práctica curricular
			Algunos conceptos básicos
			Consecuencias de la organización flexible
			Arquitectura y organización
	Modelos emergentes de organización en la sociedad democrática
	
	3. Hacia un diseño curricular universal
	El Diseño Universal para el Aprendizaje: ¿Adaptamos a los niños o adaptamos el currículum?
	El Diseño Universal
	El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)
	El currículum al servicio de la calidad y de la equidad: sus características
		Concepto de currículum
	Características del currículum
		Planificación y sistematicidad
		Coherencia
		Selección y provisionalidad
		Democracia
		Funcionalidad
		Comprensividad y diversificación
		Interdisciplinariedad
		Interculturalidad
		Sostenibilidad y ecología
	
	4. Competencias, objetivos y contenidos curriculares al servicio de la   educación inclusiva
	Las competencias como elemento cohesionador del currículum
		Concepto de competencia clave en DeSeCo
		Otros conceptos de competencia 
		Potencialidad y exigencias del planteamiento curricular por competencias
	Los objetivos como marco final de la educación
		Los objetivos, referencia última del diseño curricular
	Los contenidos: su concepción para la educación inclusiva
		Los contenidos curriculares en la sociedad del conocimiento
		Planteamiento curricular de los contenidos
	
	5. Metodología: Caminos diversificados para alcanzar las metas 
	Conceptos básicos
	Metodología didáctica: clasificación
	A) Por la línea de razonamiento aplicada
	    Metodología inductiva
	    Metodología deductiva
	    Metodología analítica
	    Metodología sintética
	B) Por el modelo de desarrollo personal pretendido
	    Metodología individualizada
	    Metodología socializadora
	    Metodología personalizada
	C) Por el tratamiento disciplinar seleccionado
	    Metodología globalizada
	    Metodología interdisciplinar
	    Metodología disciplinar
	Nuevas concepciones curriculares: exigencias metodológicas
	Estrategias metodológicas actuales para el aprendizaje
		Trabajo por proyectos
		Aprendizaje basado en problemas
		Aprendizaje basado en retos
		Aprendizaje por tareas
		Desarrollo curricular mediante unidades didácticas
		Mapas conceptuales
		Mapas mentales
		Trabajo cooperativo
		Diálogos simultáneos
		Talleres
		Asambleas
		Dramatizaciones
		Otras estrategias para el Centro y para el aula
	Estrategias metodológicas y tecnologías digitales 
		Tendencias y estrategias 
	 	  Empoderamiento del alumnado
		  Bienestar mental y físico
		  Aprendizaje a lo largo de la vida
		  Creatividad tecnológica individual
		  El aula en el mundo
		  Gamificación
		  Coopetición
		  Ágora
		Otras estrategias favorecidas por la tecnología 
	Las actividades o el camino hacia el conocimiento.
		Funciones asignadas a las actividades
		Características de las actividades
		Tipos de actividades
	Los recursos didácticos al servicio de la educación inclusiva
	
	6. La evaluación en contextos inclusivos
	La evaluación de aprendizajes en el sistema educativo
		El papel de la evaluación en el sistema
		Evaluar para aprender: conceptos básicos
		Metodología de la evaluación
		El informe de evaluación personalizado
	Evaluar la educación inclusiva
		Evaluaciones educativas internas y externas
		Propuestas sobre evaluación en educación inclusiva
		Evaluación de la educación inclusiva en la actualidad
		  Evaluación del diseño curricular inclusivo
	                  Indicadores para la evaluación del diseño curricular
		  Evaluación de los Centros de educación inclusiva
		     Indicadores para evaluar la educación inclusiva institucional
	
	A modo de epílogo
	    En conclusión
	
	Bibliografía y webgrafía
	
	Índice de figuras
	
	Índice de ilustraciones